CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y HACIENDA IMPLEMENTAN ACCIONES PARA LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN, EL BLANQUEO DE CAPITALES Y EL TERRORISMO EN GUINEA ECUATORIAL

21/03/2023

Acompañado del Director General de la Agencia Nacional de Investigación Financiera (ANIF), el Ministro de Hacienda y Presupuestos, Fortunato Ofa MBO NCHAMA y Francisco Evuy NGUEMA MIKUE, Presidente de la Corte Suprema de Justicia, han establecido un acuerdo de coordinación para implementar acciones en la Lucha Contra la Corrupción, el Blanqueo de Capitales y el Terrorismo en el país.

En este primer encuentro que ha tenido lugar este lunes, 20 de marzo, entre ambas Instituciones, han estado presentes el Ministro de Justicia, Culto e Instituciones Penitenciarias, Sergio Abeso TOMO, el Fiscal General de la República, Anatolio Nzang NGUEMA entre otras importantes personalidades de la administración pública.

Fuente: Revista Real EG

Redacción ANIF Guinea Ecuatorial

ANIF EN SU PLAN DE ACCIÓN, IMPLEMENTARÁ EN LOS AEROPUERTOS DE GUINEA ECUATORIAL LA DECLARACIÓN TRANSFRONTERIZA

La  Agencia Nacional de Investigación Financiera de Guinea Ecuatorial, tiene la intención de lograr el control efectivo de Transporte Transfronterizo de Dinero e Instrumentos Financieros.

16/03/2023

Este jueves, mediante una fuente, se ha sabido que a partir de mañana 17 de marzo, estará operativa la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Malabo.

Debido a esta información, el Director General de la ANIF, ha convocado una reunión urgente sobre terreno, con los representantes de la productora 16 Novenos para la elaboración de un spot publicitario.

Se trata de implementar en los aeropuertos de Guinea Ecuatorial, la ficha de declaración transfronteriza. Precisamente el spot publicitario servirá para sensibilizar a la población, dar mayor visibilidad en el país y en todos los medios de comunicación externos.

          ¿Qué es la Declaración Transfronteriza?

La Declaración Transfronteriza es  un documento de tres páginas, que recoge los datos del viajero, tanto en la entrada y salida del país a través de las vías, aérea, marítima y terrestre.

Este modelo de Declaración según informaciones, es de carácter obligatorio en la zona CEMAC y será aplicable cuando el portador transporte una cantidad de dinero en efectivo y otros valores igual o superior a 5.000.000 FCFA. En caso de no declarar o facilitar información falsa, las autoridades competentes podrán embargar durante un periodo no superior a 72 horas (72) el efectivo o valores al portador, siendo susceptible de estar vinculado al Blanqueo de Capitales (BC) o a la Financiación del Terrorismo (FT).

Además de la reunión, el jefe superior ha presentado al personal de la Agencia, las nuevas oficinas que serán ocupadas por la Sección de Investigación Policial (SEP)  y la Sección de Investigación Financiera (SIF) de la entidad autónoma; quienes efectuarán los trabajos de  Declaración Transfronteriza desde el aeropuerto.

Redacción ANIF Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de esta información debe estar siempre indicada con la fuente principal (Agencia Nacional de Investigación Financiera)

ANIF HACE ENTREGA OFICIAL DE LA FICHA DE DECLARACIÓN DE FONDOS A LOS BANCOS COMERCIALES DE GUINEA ECUATORIAL

03/01/2023

En base a los objetivos que persigue la Agencia Nacional de Investigación Financiera, en la Lucha contra el Blanqueo de Capitales, en el país.

Anif, convocó el pasado 9 de diciembre de 2022, a los Bancos Comerciales, asistidos de varios técnicos del BEAC para la entrega oficial de la Ficha de Declaración de Fondos.

“La ejecución de este documento debe ser aplicado con rigurosidad en todas las entidades bancarias” indicó el representante de la agencia.

No obstante, los Bancos Comerciales, plantearon la necesidad que tiene el sector en la sensibilización de sus clientes y a la población en general. En respuesta a esta preocupación, la Anif expuso el plan de acción para este año 2023, en el cual se llevarán a cabo varias campañas de sensibilización en materia de Lavado de Activos.

Para dar mayor realce a esos trabajos, la entidad autónoma, desde el 15 de diciembre del pasado año, inició con la asistencia técnica en las entidades bancarias para la confirmación del reglamento. Fecha inicial que la CEMAC lanzaba al mercado, la nueva gama de billetes y en el que la Anif y el BEAC acordaron adoptar estrategias de control de cambio de dinero.

Además de la obligación que tienen los Bancos de utilizar la Ficha de Declaración de Fondos, la institución ha insistido al sector reforzar a su personal en la capacitación sobre el Blanqueo de Capitales.  Eso conlleva también, la actualización de información, la cartografía de riesgos para el lanzamiento, producto o cualquier servicio para medir el nivel susceptible que tiene dicho producto en materia de lucha BC/FT/PADM.

Redacción ANIF Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de esta información debe estar siempre indicada con la fuente principal (Agencia Nacional de Investigación Financiera)

A PARTIR DEL 15 DE DICIEMBRE COMIENZA A CIRCULAR EN LA ZONA CEMAC LA NUEVA GAMA DE BILLETES

Esta noticia, se desprende mediante la resolución nº  01 del Comité Ministerial de la Unión Monetaria de África Central (UMAC), según el medio digital AhoraEg.

Reunidos en sesión extraordinaria, el 07 de noviembre, por videoconferencia, el UMAC determinó poner en circulación la nueva gama de billetes, a partir del 15 de diciembre de este 2022, cuyos ejemplares y principales características fueron presentadas.

Leer más en (AhoraEg) https://ahoraeg.com/economia/2022/11/09/cemac-la-nueva-gama-de-billetes-entrara-en-circulacion-a-partir-del-15-de-diciembre-2022/

Fuente: Periódico digital, AhoraEg

Redacción Anif Guinea Ecuatorial

GABAC APOYA A GUINEA ECUATORIAL EN LA APLICACIÓN DEL REGLAMENTO COMUNITARIO EN LA LBC/FT

Después de varias semanas de trabajo, la Agencia Nacional de Investigación Financiera se reúne de nuevo con el GABAC y demás instituciones del país para llevar a cabo el seminario de Divulgación del Reglamento CEMAC.

06/10/2022

En el marco de ejecución de las actividades previstas para el segundo semestre en su programa 2022, el Grupo de Acción contra el Blanqueo de capitales en África Central, ha organizado del 3 al 5 de octubre en la ciudad de Sipopo, un curso para apoyar a la República de Guinea Ecuatorial, en la aplicación del reglamento comunitario sobre la Lucha contra el Blanqueo de Capitales, la Financiación del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.

Este objetivo, surge debido a la necesidad del reto global que les concierne a los estados, luchar contra esta forma de delincuencia, al constituir una grave amenaza para la seguridad y estabilidad de los países.

Precisamente la secretaría permanente del GABAC ha mostrado la necesidad de llevar a cabo las actividades de difusión del reglamento CEMAC a los estados miembros, en el cual establece las normas de Prevención, Detección y Represión del Blanqueo de Capitales, así como los mecanismos de cooperación.

Después de esta formación, se espera de los agentes estatales y no estatales de Guinea Ecuatorial, comprender el marco jurídico comunitario, desarrollar y aplicar medidas específicas de prevención, proteger el sistema financiero nacional y comunitario de los abusos delictivos, perseguir y condenar a los delincuentes e Identificar las lagunas legislativas y operativas en la LBC/FT.

Redacción ANIF Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de esta información debe estar siempre indicada con la fuente principal (Agencia Nacional de Investigación Financiera)

LA REPÚBLICA DE GUINEA ECUATORIAL SE ORGANIZA PARA EL SEGUNDO CICLO DE EVALUACIONES MUTUAS

La noticia se desprende, del seminario de Pre-evaluación que recientemente ha llevado a cabo en la ciudad de Sipopo, la delegación del GABAC para orientar a Guinea Ecuatorial sobre las medidas que deben ser adoptadas al inicio del Segundo Ciclo de Evaluaciones Mutuas del Dispositivo de LBC/FT en los estados miembros del Grupo de Acción Contra el Blanqueo de Capitales de África Central.

30/09/2022

Este lunes 27 de septiembre, como figuraba en la agenda preparatoria, daba inicio la ceremonia de apertura.

La primera intervención fue el discurso de la Dirección General de la Agencia Nacional de Investigación Financiera, quien destacó la importancia que reviste los seminarios de Divulgación del Reglamento CEMAC y el de Pre-evaluación “porque se trata de verificar la eficacia del conjunto dispositivo antiblanqueo”.

Al indicar la efectiva implementación de esos objetivos, invitó a los expertos designados colaborar para que “los resultados obtenidos nos permitan hacer las recomendaciones necesarias al Gobierno de Guinea ecuatorial” resaltó.

  El Secretario Permanente del GABAC, durante su alocución enfatizó “que los delitos de Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva constituyen un fuerte factor; en la actualidad hacen vulnerables  los sistemas financieros de los estados” cuyo efecto calificó de “devastadores para los sistemas políticos de la subregión del mundo internacional”. En este sentido exigió a la ANIF  rigurosidad en la toma de decisiones frente a los sujetos obligados.

Antonio Ngua MBA EYANG, Secretario de Estado de Presupuestos y Control Financiero, en representación del Ministro de Hacienda, Economía y Planificación, felicitó a la agencia por su desvelo de cumplir “siempre con los Estándares Internacionales, por la Coordinación Institucional llevada a cabo” para la concurrente participación de todos los actores implicados en la LBC/FT.

Ngua MBA, asegura el firme compromiso que tiene el país en la lucha contra el Blanqueo de Capitales y demás delitos financieros subyacentes al Blanqueo, como la Corrupción, para situar a la nación “en lo alto del Ranking de los países cooperantes” afirmó.

Después de esas exposiciones introductorias, daban inicio las sesiones de trabajo que duraron del 26 al 30de septiembre, a la que participaron Magistrados, Ministerio de Hacienda, Asuntos Exteriores, Ministerio encargado de la seguridad nacional, BEAC Microfinanzas y otros actores relevantes.

Los temas tratados durante esos cinco días, figuraba:

  • VISIÓN GENERAL DE LAS RECOMENDACIONES DEL GAFI Y DEL REGLAMENTO 01 CEMAC DEL 11 ABRIL 2016
  • PROCESO DE EVALUACIÓN MUTUA GAFI
  • PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN MUTUA DEL GABAC
  • CUESTIONES CLAVES PARA LOS PAÍSES EN CURSO DE EVALUACIÓN MUTUA
  • RIESGO Y CONTEXTO
  • CUMPLIMIENTO TÉCNICO
  • RESULTADOS INMEDIATOS: Proceso y principio
  • INFORMACIÓN SOBRE LA EFECTIVIDAD
  • PREPARACIÓN DE LA VISITA IN SITU
  • LA VISITA IN SITU

Redacción ANIF Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de esta información debe estar siempre indicada con la fuente principal (Agencia Nacional de Investigación Financiera)

ANIF PRESENTA AL COMITÉ DE COORDINACIÓN NACIONAL LAS ACCIONES EMPRENDIDAS ESTE AÑO.

El mes de septiembre, está caracterizado por una serie de actividades  en el seno de la Agencia Nacional de Investigación Financiera de Guinea Ecuatorial.

24/09/2022

Este sábado 24 de septiembre se ha albergado en la ciudad de Sipopo, los trabajos del Comité de coordinación Nacional, quienes controlan y coordinan las actividades de la Anif frente al dispositivo de Blanqueo de capitales, la financiación del Terrorismo y proliferación de Armas de Destrucción Masiva en el país, tendentes a la efectiva implementación de las recomendaciones del GAFI.

Durante la reunión, Anif ha presentado a los miembros del gobierno y autoridades que componen el Comité de Coordinación los avances del informe de Seguimiento de evaluación Mutua de Guinea Ecuatorial, avances de la celebración de la Evaluación Nacional de Riesgos( ENRGE), la adhesión del país al grupo  Egmont, además de propuestas y otras acciones emprendidas durante este año 2022.

El Comité de Coordinación Nacional de Políticas de Lucha contra el Blanqueo de Capitales, se crea mediante  un decreto presidencial en 2018, a propuesta del Ministerio de Hacienda, Economía y Planificación. En sus Atribuciones apoya a la Agencia  Nacional de Investigación Financiera en la Coordinación y seguimiento de los ejercicios  de autoevaluación y evaluación Mutua del Dispositivo antiblanqueo, formular las propuestas capaces de suscitar una reglamentación adaptada conforme  a las recomendaciones y reglamentaciones  internacionales.

Precisamente este encuentro ha servido para discutir sobre los puntos presentados por la Anif ante la máxima representación del Comité, el Secretario de Estado de presupuestos y control Financiero, S.E. Antonio Ngua MBA EYANG, en nombre del Ministro de Hacienda; acto que también ha contado con la presencia de la Secretaria de Estado, encargada de la Tesorería General, Milagrosa Obono ANGÜE.

También han asistido a estos trabajos, ministros de los diferentes  departamentos, fiscalía general, BEAC y representantes de otras instituciones del país.

 Redacción Anif Guinea Ecuatorial

Aviso. La reproducción total o parcial de esta información debe estar siempre indicada con la fuente principal [Agencia Nacional de Investigación Financiera]

“EL DISPOSITIVO DE BLANQUEO DE CAPITALES DEBE ESTAR ACTIVADO AL MÁXIMO EN LAS ENTIDADES BANCARIAS DE GUINEA ECUATORIAL, PARA EVITAR SANCIONES”

31/08/2022

Así se ha expresado el Director General de la Agencia Nacional de Investigación Financiera (ANIF), en la reunión convocada este miércoles, 31 de agosto con las Entidades Bancarias del País; quien con un mensaje de alerta les ha invitado a la máxima colaboración en las Declaraciones de Operaciones Sospechas (DOS); facilitar a la Anif toda información recurrente a las actividades sospechosas con los sujetos obligados.

Precisamente ha asegurado que el próximo año 2023, podrían visitar Guinea Ecuatorial, el Banco Mundial, el Grupo de Acción contra el Blanqueo Capitales de África Central (GABAC), con la participación del Grupo Egmont para evaluar si el dispositivo de Blanqueo de capitales está en marcha.

Además del tema relevante, también ha anunciado a los representantes de los Bancos asistir a los seminarios, de Preevaluación y de Divulgación que se llevarán a cabo en la ciudad de sipopo, en los meses de septiembre y octubre de este año.

Redacción Anif Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de esta información debe estar siempre indicada con la fuente principal (Agencia Nacional de Investigación Financiera)

ANÁLISIS DEL MODELO DE DECLARACIÓN TRANSFRONTERIZA

La Sección de Investigación Financiera de la Anif(SIF), ha presentado a los Sujetos Obligados, el modelo de elaboración de la Declaración Transfronteriza.

16/08/2022

La Anif, teniendo en cuenta que su ámbito de trabajo consiste en perseguir el enriquecimiento ilícito de las personas físicas y jurídicas, cumpliendo con lo establecido en el reglamento de la CEMAC, según indica el artículo 15, sobre prevención y represión del Blanqueo de Capitales, la Financiación del Terrorismo y la Proliferación en África Central, el cual exige a los viajeros “la obligación de declaración o comunicación del transporte físico transfronterizo de dinero en efectivo y valores negociables al portador”.

SIF, ha presentado en varias sesiones de trabajo, desde el pasado 15 de junio de este año, los avances de elaboración de un modelo único de Declaración Transfronteriza de fondos o valores a las entidades Ceiba Aeropuertos, Asecna, Ministerio de Seguridad, Ministerio de Transportes, Aduanas y otras autoridades responsables que aprueben y adopten los protocolos de actuación emitidos para tal fin.

Para lograr el control efectivo de Transporte Transfronterizo de Dinero e Instrumentos Financieros, el jueves 11 de agosto, los responsables se han vuelto a reunir para discutir sobre varios puntos de la ficha de Declaración.

Se trata de un documento de cinco páginas, que recoge los datos del viajero, tanto en la entrada y salida en la República de Guinea Ecuatorial a través de las vías, aérea, marítima y terrestre.

Este modelo de Declaración según se ha informado, es de carácter obligatorio en la zona CEMAC y será aplicable cuando el portador transporte una cantidad de dinero en efectivo y otros valores igual o superior a 5.000.000FCFA. En caso de no declarar o facilitar información falsa, las autoridades competentes podrán embargar durante un periodo no superior a 72 horas (72) el efectivo o valores al portador, siendo susceptible de estar vinculado al Blanqueo de Capitales (BC) o a la Financiación del Terrorismo (FT).

Cabe resaltar que la Declaración de equipaje de dinero en efectivo y de títulos representativos de dinero, la elaboran conjuntamente el Ministerio de Hacienda y Aduanas, bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Investigación Financiera de Guinea Ecuatorial.

Durante el encuentro, se ha concluido modificar varios puntos de la ficha y analizar la guía de procedimiento de acreditación y devolución de fondos retenidos por infracción a la normatividad sobre transporte transfronterizo de efectivo.

Redacción Anif Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de esta información debe estar siempre indicada con la fuente principal (Agencia Nacional de Investigación Financiera)

CURSO SUBREGIONAL SOBRE LAS 40 RECOMENDACIONES DEL GAFI Y METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

29/07/2022

Del 20 al 28 de julio de 2022 se llevó a cabo por videoconferencia el Curso Subregional sobre las 40 Recomendaciones del GAFI y Metodología de Evaluación, organizado por los especialistas del Instituto de Formación del Gafi con el valioso apoyo del GABAC y GIABA.

Dicho curso tuvo como objetivo principal, que los diferentes Cuadros Técnicos de las Administraciones de los Estados Miembros de la Subregión a través de sus Unidades de Investigación Financiera (UIF)/(ANIF) obtuvieran conocimiento sobre criterios técnicos de cumplimiento de cada una de las Recomendaciones del GAFI.

La formación se desarrolló en el idioma francés y contó con la asistencia de algo más de 50 participantes, entre los cuales Guinea Ecuatorial fue representado por un grupo de técnicos de la Agencia Nacional de Investigación Financiera.

Según se ha sabido, los temas tratados durante la decimoquinta formación virtual, han sido de:

  • Cooperación y Coordinación entre las Unidades Financieras y las diferentes administraciones
  • Sanciones Financieras ligadas a la Proliferación de Armas en la Subregión.
  • Organismos sin ánimo de Lucro ONGS.
  • Supervisión de Base en los Riesgos en las relaciones con la clientela o debida diligencia
  • Seguimiento Financiero en materia de colaboración inter institucional
  • Introducción y Objetivos
  • Medidas preventivas a tomar frente a los delitos de Blanqueo de capitales
  • Medidas preventivas a tomar frente a los delitos de Blanqueo de capitales (2º parte).
  • Confiscación de Activos
  • Investigación y Seguimiento en la Financiación del Terrorismo
  • Riesgos y coordinación

Redacción Anif Guinea Ecuatorial

Aviso: La reproducción total o parcial de esta información debe estar siempre indicada con la fuente principal (Agencia Nacional de Investigación Financiera)