
El encuentro ha tenido lugar en la sala de reuniones de la entidad. Es el primero del año y ha reunido a los miembros de la Agencia Nacional de Investigación Financiera, jefes de secciones y adjuntos.
26/01/2022
La reunión ha servido, entre otras cuestiones, presentar a nivel interno varios avances de los trabajos relativos para el Grupo de Acción contra el Blanqueo de Dinero en África Central ( GABAC), el informe borrador de la Evaluación Nacional de Riesgos de Guinea Ecuatorial (ENRGE); Seleccionar los temas relevantes que serán presentados al Comité de Coordinación, quienes se encargan de organizar, coordinar y controlar en todo el territorio nacional, las actividades de la Anif tendentes a la efectiva implementación de las recomendaciones del GAFI en el país, como viene indicado en el decreto presidencial, de la creación del Comité de Coordinación Nacional de Políticas, en materia de Lucha contra el Lavado de Activos.
Durante el encuentro mantenido este miércoles, 26 de enero, se ha tenido en consideración las propuestas que podrían mejorar el ritmo laboral de la entidad autónoma.
Y en cuanto al plan de acción de la Anif, sigue vigente para este año 2022 organizar seminarios, formaciones para el personal y reforzar las charlas de sensibilización en el país, en materia de lucha contra el Blanqueo de Capitales, la Financiación del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva.
Redacción Anif Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de esta información debe estar siempre indicada con la fuente principal (Agencia Nacional de Investigación Financiera)