
29/07/2022
Del 20 al 28 de julio de 2022 se llevó a cabo por videoconferencia el Curso Subregional sobre las 40 Recomendaciones del GAFI y Metodología de Evaluación, organizado por los especialistas del Instituto de Formación del Gafi con el valioso apoyo del GABAC y GIABA.
Dicho curso tuvo como objetivo principal, que los diferentes Cuadros Técnicos de las Administraciones de los Estados Miembros de la Subregión a través de sus Unidades de Investigación Financiera (UIF)/(ANIF) obtuvieran conocimiento sobre criterios técnicos de cumplimiento de cada una de las Recomendaciones del GAFI.
La formación se desarrolló en el idioma francés y contó con la asistencia de algo más de 50 participantes, entre los cuales Guinea Ecuatorial fue representado por un grupo de técnicos de la Agencia Nacional de Investigación Financiera.
Según se ha sabido, los temas tratados durante la decimoquinta formación virtual, han sido de:
- Cooperación y Coordinación entre las Unidades Financieras y las diferentes administraciones
- Sanciones Financieras ligadas a la Proliferación de Armas en la Subregión.
- Organismos sin ánimo de Lucro ONGS.
- Supervisión de Base en los Riesgos en las relaciones con la clientela o debida diligencia
- Seguimiento Financiero en materia de colaboración inter institucional
- Introducción y Objetivos
- Medidas preventivas a tomar frente a los delitos de Blanqueo de capitales
- Medidas preventivas a tomar frente a los delitos de Blanqueo de capitales (2º parte).
- Confiscación de Activos
- Investigación y Seguimiento en la Financiación del Terrorismo
- Riesgos y coordinación
Redacción Anif Guinea Ecuatorial
Aviso: La reproducción total o parcial de esta información debe estar siempre indicada con la fuente principal (Agencia Nacional de Investigación Financiera)